El Observatorio de Gobernanza Migratoria y Derechos Humanos de Chile (OGMDH–Chile) nace como un espacio académico y técnico independiente dedicado a fortalecer la ética, la transparencia y el respeto por los derechos humanos en la gestión migratoria chilena.
Integrado por un equipo binacional de juristas, el Observatorio promueve investigación aplicada, cooperación internacional y defensa de principios de convencionalidad, no devolución e igualdad ante la ley.
Estudios especializados en migración y derechos humanos
5+
Directores Expertos
Directores Expertos
Áreas de Servicio
Investigaciones
Países de Operación
Nuestra misión es promover la transparencia, la ética pública y la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en Chile. Lo hacemos a través de la investigación rigurosa, la formación académica de excelencia, la cooperación técnica y la incidencia en políticas públicas.
Estudios especializados en migración y derechos humanos.
Programas de excelencia en derechos humanos y políticas públicas.
Impacto
100%
Compromiso
Desarrollamos estudios rigurosos y publicaciones académicas que contribuyen al conocimiento científico sobre migración y derechos humanos.
Análisis profundos sobre políticas migratorias y su impacto en los derechos humanos.
Publicación académica con revisión por pares sobre migración y gobernanza.
Contribuciones al conocimiento académico en revistas indexadas.
Participamos activamente en seminarios, conferencias y actividades públicas para promover el diálogo sobre migración y derechos humanos.
Eventos académicos especializados
Encuentros institucionales
Eventos abiertos a la comunidad
Trabajo en equipo multidisciplinar
Promovemos la transparencia activa y el acceso a la información pública como pilares fundamentales de una gobernanza migratoria ética y responsable.
Acceso a informes y documentos institucionales
Normativas y regulaciones aplicables
Principios éticos y de integridad
Información pública disponible
Ofrecemos una amplia gama de servicios orientados a la promoción y defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas, así como al fortalecimiento de la gobernanza migratoria.
Desarrollo de estudios, informes y artículos científicos sobre migración, gobernanza pública y derechos humanos.
Análisis y monitoreo de la Política Nacional de Migración y Extranjería, formulación de recomendaciones técnicas.
Programas de formación, diplomados, talleres y capacitaciones en derechos humanos y políticas públicas.
Alianzas y proyectos conjuntos con organismos nacionales e internacionales, universidades y redes académicas.
Publicación periódica de informes especializados y boletines sobre la situación migratoria en Chile y la región.
Defensa de derechos fundamentales, asesoría en casos de vulneraciones y representación ante instancias.
Publicación académica especializada en migración, derechos humanos y políticas públicas con revisión por pares.
Asesoría técnica a organizaciones, instituciones públicas y privadas en temas migratorios y de derechos humanos.
Participación activa en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas migratorias a nivel nacional e internacional.
El Observatorio está dirigido por un Consejo Directivo multidisciplinar, conformado por profesionales con amplia experiencia en derecho, migración, derechos humanos, cooperación internacional y gestión pública.
Director General
Abogado habilitado en Chile, Colombia y Venezuela. Magíster en Derecho Penal Económico y de la Empresa (USS). Magíster en Migración, Derechos Humanos y Gestión Social (UVM).
"La gobernanza migratoria solo es legítima cuando respeta los derechos humanos de quienes buscan un futuro mejor."
Directora Jurídica y de Políticas Migratorias
Abogada en Colombia. Magíster en Migración, Derechos Humanos y Gestión Social (UVM – Chile). Especialista en políticas públicas migratorias y derecho internacional.
"La defensa de los migrantes comienza por el cumplimiento efectivo de los tratados internacionales que Chile ha suscrito."
Directora Académica y de Investigación Aplicada
Abogada colombiana habilitada en Chile. Magíster en Derecho Procesal. Investigadora y académica con sólida formación en derecho procesal y enfoque en justicia migratoria.
"Investigar para transformar: la academia debe ser el puente entre la realidad migratoria y la toma de decisiones."
Director de Relaciones Internacionales y Cooperación Técnica
Abogado venezolano habilitado en Chile. Promotor de la cooperación internacional y el diálogo entre instituciones públicas y redes académicas de América Latina.
"La migración no es un problema, es una oportunidad para construir puentes entre pueblos y derechos."
Director Nacional y de Articulación Institucional
Abogado – Universidad SEK (titulado 2017). Litigante en Derecho Laboral y de Familia. Tutor en Derecho Civil. Creador de www.derecho-tutorias.cl.
"Chile necesita una política migratoria que reconozca la dignidad del trabajador extranjero como motor de desarrollo."
Establecemos alianzas estratégicas con organismos internacionales, universidades y redes académicas para fortalecer la gobernanza migratoria desde una perspectiva de derechos humanos.
OIM, ONU, CIDH, ACNUDH, CEPAL
Redes académicas regionales
América Latina y el Caribe
Cooperación técnica especializada
Aspiramos a fortalecer la gobernanza migratoria y contribuir a una sociedad más justa e inclusiva, donde los derechos fundamentales sean garantizados para todas las personas, sin distinción de origen.
Defensa integral de los derechos fundamentales de personas migrantes y refugiadas.
Alianzas estratégicas con organismos internacionales como OIM, ONU, CIDH, ACNUDH y CEPAL.